miércoles, 13 de marzo de 2013

Efectos de la Luz Solar

Estamos en verano y una de las formas mas populares de diversión es acudir a la playa. Por ello es conveniente en esta época recordar los beneficios y riesgos para la salud de la luz solar.
Entre los aspectos positivos están el que en esta época del año aumentan las horas de luz con su repercusión en el estado de ánimo que tiende a la alegría y al optimismo. Los rayos ultravioleta A atraviesan la piel produciendo el bronceado que da un aspecto más saludable, y de moda en nuestros tiempos. También la luz solar por su efecto sobre la piel facilita la síntesis de vitamina D, que estimula la absorción del calcio procedente de los alimentos por la mucosa intestinal y con ello el depósito del calcio en los huesos fortaleciéndolos.

En el planeta

Pero la exposición solar puede tener también efectos negativos. La luz solar está compuesta por varios tipos de radiaciones: infrarrojos que producen calor, los rayos gamma, los ultravioleta C (UVC) que son absorbidos por la capa de ozono, los ultravioleta B (UVB) que son absorbidos en parte por esa capa y los rayos ultravioleta A (UVA) que llegan a nosotros prácticamente sin retención. La disminución de la capa de ozono hace que tales rayos lleguen con más fuerza. Hay que recordar que la exposición a la luz solar es mayor en las playas y en la nieve por la reflexión que sufre la luz.


Entre los efectos negativos de las radiaciones solares están las quemaduras agudas, las re sequedad y atrofia de la piel y a más largo plazo el envejecimiento. Los rayos UVB se quedan retenidos en la piel y son los que a la larga se asocian con el cáncer de piel. El melanoma es un tipo de tumor de la piel que puede aparecer años después de la exposición a la luz solar. Otro efecto negativo es el desarrollo de cataratas.




De todas formas los efectos negativos no pueden aguarnos la fiesta porque hay métodos sencillos para prevenir los riesgos: buscar la sombra, el uso de gafas de solsombreros, evitar la exposición en las horas centrales del día, utilizar cremas con filtro solar con factor superior al 15, teniendo la precaución de que no esté caducada. En las personas con piel blanca y en los niños debe extremarse los métodos preventivos.